Preguntas
frecuentes

1. ¿Qué incluye un video institucional?

Nuestros videos incluyen guion, grabación en sitio (planta, oficinas, etc.), equipo profesional, locución, edición, música con licencia y entrega en formatos optimizados para redes, presentaciones y sitio web.

2. ¿Pueden grabar dentro de nuestras instalaciones?

Sí. Tenemos experiencia filmando en plantas industriales, laboratorios y espacios controlados. Seguimos protocolos de seguridad y nos adaptamos a los tiempos operativos de cada empresa.

3. ¿Cuánto cuesta un video institucional?

Depende del alcance del proyecto. El rango común va de $90,000 a $500,000 MXN, con una cotización personalizada según el número de locaciones, duración, nivel de producción y complejidad.

4. ¿Cuántos días se necesitan para grabar en mi empresa?

Varía según el tamaño del proyecto, número de departamentos y locaciones. En promedio, la grabación toma entre 2 a 4 días de filmación.

5. ¿Cuánto tiempo lleva la preparación del proyecto?

La logística puede tomar de 1 a 2 semanas, dependiendo de la información que proporciones. Durante ese tiempo se:

  • Recaba información para el guion

  • Agenda la grabación

  • Tramita permisos internos

  • Prepara al personal que participará en el video

6. ¿Qué se necesita para iniciar el proceso?

Solicitamos tu alta como cliente (RFC y documentos oficiales), y se requiere un anticipo facturado para iniciar la producción.

7. ¿Tienen el equipo necesario para ingresar a planta?

Sí. Contamos con uniforme, chaleco, casco, lentes, guantes y calzado con punta de acero. También nos adaptamos a las normas de seguridad específicas de cada empresa.

8. ¿Tienen oficinas físicas?

Actualmente no operamos desde oficinas físicas, ya que nuestros proyectos se realizan directamente en las instalaciones de nuestros clientes.

9. ¿Qué tipo de empresas atienden?

Trabajamos con empresas medianas y grandes en sectores como aeroespacial, médico, manufactura, tecnología, automotriz y electrónico.

10. ¿Puedo usar el video en redes sociales, ferias, juntas o sitio web?

Sí. Te entregamos versiones adaptadas para cada canal de uso y te asesoramos en cómo sacar el mayor provecho al material.

11. ¿Cómo es la comunicación durante el proyecto?

Nos adaptamos a tus necesidades: videollamadas, teléfono, correo o mensajería instantánea. Nuestro objetivo es mantenerte siempre informado.

12. ¿Cómo puedo iniciar un proyecto con ustedes?

Llena nuestro formulario de contacto o escríbenos directamente. En menos de 24 horas agendamos una videollamada para entender tu proyecto.

13. ¿Trabajan en otras partes de México?

Sí. Nos desplazamos a cualquier punto de la República. Los viáticos y logística se integran a la cotización.

14. ¿Tienen otros servicios creativos como diseño gráfico o redes sociales?

Estamos 100% enfocados en producción audiovisual (video, audio, animación). Pero contamos con aliados confiables que podemos recomendarte para otras necesidades creativas.

15. ¿Facturan sus servicios?

Sí. Estamos registrados ante el SAT y emitimos factura válida por todos nuestros servicios.

16. ¿Manejan crédito o financiamiento?

Por el momento no ofrecemos financiamiento. Trabajamos bajo esquema de anticipo inicial y pago final al entregar el proyecto terminado.

17. ¿Me entregan los materiales originales del video?

Depende del acuerdo. El material crudo suele ocupar entre 500 GB y 5 TB, y requiere software profesional para abrirse. Se puede cotizar su entrega si es necesario.

18. ¿Cómo me entregan el video final?

El video editado se entrega en formato digital mediante una liga de descarga temporal, lista para ser guardada en tus dispositivos.

19. ¿Ustedes me ayudan con el guion?

Sí. Contamos con servicio de redacción narrativa, basado en la información que proporciones sobre tu empresa, procesos y objetivos.

20. ¿Manejan voz en off en diferentes idiomas?

Sí. Trabajamos con locutores profesionales en español, inglés y otros idiomas. Seleccionamos el perfil de voz que se alinee a tu marca y público objetivo.